Volvemos de nuevo a la carga con otra sesión de cine rápido, que se acumulan ya demasiadas películas vistas ultimamente:
Mystic River
Espectacular película rodada por Clint Eastwood, donde pone de manifiesto su capacidad de dirección, creando a partir de un argumento sencillo un gran título para recordar. La incertidumbre que reina durante todo el largometraje te mantiene en vilo el tiempo necesario para quedar atrapado en él, la maravillosa interpretación de Sean Penn casi monopoliza la película y logra que la simpleza de la historia se pueda exprimir al máximo. Imprescindible. 8.5
No matarás al vecino
Ya lejana (1989) queda esta cinta con nombre original "The 'burbs". Sin embargo al verla recientemente no pude reprimir una sonrisa viendo a Tom Hanks interpretando a un vecino de barrio angustiado por los nuevos vecinos y sus supuestas prácticas canibales. Teniendo en cuenta cuando se rodó me parece un buen título, donde toda la familia sabrá apreciar las comedias de entonces. Aunque me parezca encantadora, no deja de ser una película ahora impensable de estrenar. 4.5
El Núcleo
Hacía tiempo que no me reía tanto viendo una película, no se si existe film con más tópicos por minuto, es asombroso: la mujer inteligente que no asciende por ser mujer, el chico listo con ideas increíbles para salvar al mundo, el malo que se vuelve bueno, el negro sacrificando su vida en pos de un bien mayor, etc. Ni siquiera los efectos especiales logran atenuar el desastre total. Creo que no se lleva el cero gracias a mi primo Luis, junto con quien la vi y pude por lo menos reirme de lo mala y previsible que nos resultó. 0.5
Sleepless in Seattle
Buena película interpretada por Tom Hanks y Meg Ryan, sabiendo lo poco que llegan a gustarme los títulos románticos, que a menudo pecan de repetitivas, me sorprendió verme tan encantado por ésta en particular. El argumento no difiere mucho de la de cualquier película del género, pero difiere sobremanera en la manera en que se nos muestra, con una excelente fotografía y dos actores que logran cumplir aceptablemente el papel que desempeñan. 6
Mystic River
Espectacular película rodada por Clint Eastwood, donde pone de manifiesto su capacidad de dirección, creando a partir de un argumento sencillo un gran título para recordar. La incertidumbre que reina durante todo el largometraje te mantiene en vilo el tiempo necesario para quedar atrapado en él, la maravillosa interpretación de Sean Penn casi monopoliza la película y logra que la simpleza de la historia se pueda exprimir al máximo. Imprescindible. 8.5No matarás al vecino
Ya lejana (1989) queda esta cinta con nombre original "The 'burbs". Sin embargo al verla recientemente no pude reprimir una sonrisa viendo a Tom Hanks interpretando a un vecino de barrio angustiado por los nuevos vecinos y sus supuestas prácticas canibales. Teniendo en cuenta cuando se rodó me parece un buen título, donde toda la familia sabrá apreciar las comedias de entonces. Aunque me parezca encantadora, no deja de ser una película ahora impensable de estrenar. 4.5El Núcleo
Hacía tiempo que no me reía tanto viendo una película, no se si existe film con más tópicos por minuto, es asombroso: la mujer inteligente que no asciende por ser mujer, el chico listo con ideas increíbles para salvar al mundo, el malo que se vuelve bueno, el negro sacrificando su vida en pos de un bien mayor, etc. Ni siquiera los efectos especiales logran atenuar el desastre total. Creo que no se lleva el cero gracias a mi primo Luis, junto con quien la vi y pude por lo menos reirme de lo mala y previsible que nos resultó. 0.5Sleepless in Seattle
Buena película interpretada por Tom Hanks y Meg Ryan, sabiendo lo poco que llegan a gustarme los títulos románticos, que a menudo pecan de repetitivas, me sorprendió verme tan encantado por ésta en particular. El argumento no difiere mucho de la de cualquier película del género, pero difiere sobremanera en la manera en que se nos muestra, con una excelente fotografía y dos actores que logran cumplir aceptablemente el papel que desempeñan. 6

Llega a parecer que la película está rodada por Mel Gibson, ya que logra hacer gala de su conocido cristianismo, así que le vemos a él mismo educando cristianamente a sus numerosos hijos y rezando antes de partir y ante el altísimo que defenderá la vida de sus hombres y esas cosas que están tan vistas ya. Por lo menos es de agradecer la mencionada visión femenina de la guerra, la de las mujeres en espera de, o bien malas noticias, o bien de sus maridos.

Aún teniendo toda la pinta de una película bélica, se trata más de la historia de los hombres que colocaron la bandera de la famosa fotografía. Hay escenas cruentas sin duda, pero ni por asomo lo que me esperaba tras ver la historia real en forma de documental, tras la izada de la bandera la historia sigue a los personajes que lo lograron y el revuelo en tierra americana que causó la dichosa foto, las campañas con fines económicos para seguir con la guerra que estaba desgastando las arcas americanas, las pesadillas y continuos flashbacks de los que vivieron la batalla isleña y toda la parafernalia yankee entorno a la puta foto que os podais imaginar.
Aparte de la decepción que me supuso esta parte, el apartado técnico es notable (buena fotografia, dirección, blablabla...), quizá abuse de los flashbacks pero no voy a echar más pestes. Una película cuanto menos diferente y sin actores demasiado conocidos (solo reconocí al indio de Windtalkers). También hay que tener en cuenta el dilema que se plantean los protagonistas, que son llamados héroes y reciben aplausos solo por entrar por una puerta, para todo el mundo ellos representan la victoria, el querer y poder de una nación y la voluntad americana, pero su punto de vista es diferente, han vivido el horror de Iwo Jima y saben que solo son un grano de arena, y que no hay héroes vivos, los héroes mueren en los campos de batalla defendiendo a sus compañeros y blablabla...
